Oposiciones de

Correos 2024

+4000 Plazas previstas.

Consigue la oportunidad de materializar tu sueño

Excelente

Valoración 4.2 sobre 5 en base a 735 opiniones

El trabajo que estás buscando

Correos te ofrece todos los beneficios que necesitas.

Reenfoca tu futuro.

21.429 Plazas Convocadas

en los últimos años

Sólo 12 temas

para conseguir tu plaza

Opciones de Financiación para que el precio no sea un obstáculo

Prepárate durante 6 meses a un año de estudio constante y práctica

Consigue un puesto de trabajo estable y de calidad

Buen Salario Fijo con acceso a beneficios y complementos

Consigue empleo público con toda la Seguridad que te ofrece

Promoción interna, escala a mejores puestos o explora otros cargos

Requisitos

Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo.

Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.

Estar en posesión del título de ESO, EGB o titulación oficial que la sustituya.

No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar, según criterio de los servicios médicos de la empresa.

No haber sido separado del servicio, inhabilitado o despedido disciplinariamente, por hechos acaecidos en el ámbito de las sociedades del Grupo Correos.

No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.

¿Cuáles son los diferentes puestos de trabajo?

Encargados de la entrega y recogida de paquetes y correspondencia. Entre ellos se encuentran los repartidores a pie, en moto, en bicicleta y los conductores de vehículos.

PERSONAL DE REPARTO

Atención a los clientes y usuarios de Correos en las oficinas postales, brindando información y asesoramiento sobre los servicios y productos de la empresa.

ATENCIÓN AL CLIENTE

Clasifica y distribuye el correo y los paquetes en los centros de tratamiento automatizados de Correos. Un trabajo cómodo y sencillo.

AGENTE DE CLASIFICACIÓN

Oposiciones de Correos 2024

Sabemos cómo ayudarte, deja tus datos y te informamos de todo

Nacionalidad*
Provincia*

He leído y acepto el aviso legal y las condiciones de privacidad de zbrain-oposiciones.es

Opiniones de nuestro alumnos

Eduardo Mayor Rodrigo

Recomendación de academia. Los tutores que tengo cumplen su función y uno en concreto que se llama Raúl, que ha estado más encima que ningún otro ayudándome tanto en el temario como moralmente. Así que la recomiendo.

Marijose Pradillo

Zbrain ha sido la academia que elegí para preparar mi examen, gracias a su equipo mi nota me permite tener opciones, agradecer a Sandra y a Javier por su paciencia en sus clases, a Mamen por sus consejos, a Raúl que durante los últimos meses ha estado siempre al pie del cañón, intentando actualizar temario, buscar novedades, simulacros de exámenes, ampliando con nuevas preguntas los test de la plataforma, y siempre al otro lado del WhatsApp. Gracias a todos por vuestro trabajo, y espero no volver a veros jjejjejj aunque si hay que hacer otro intento seguro volvería a elegirlos.

Miguel Ángel Gracia Navarro

Mi más sincero agradecimiento a todo el equipo docente de Zbrain por haberme brindado durante todo el tiempo que he preparado la Consolidación de Empleo en Correos, la oportunidad de materializar mi sueño; que no es otro que la obtención de una plaza fija.

Otras preguntas de los usuarios

¿Cuánto tiempo se necesita para preparar oposiciones a correos?

El tiempo que se necesita para preparar las oposiciones a Correos puede variar significativamente según el nivel de conocimiento y experiencia previa del candidato, así como el tiempo que esté dispuesto a dedicar al estudio. En general, se recomienda que los candidatos dediquen al menos 6 meses a un año de estudio para preparar adecuadamente las oposiciones a Correos. Durante este tiempo, se recomienda que los candidatos estudien de manera constante, dedicando varias horas al día para repasar y practicar los temas que aparecen en el temario. Además de estudiar el temario, es importante que los candidatos practiquen con exámenes anteriores y simulaciones de examen para familiarizarse con el formato y la estructura de las preguntas y aumentar su confianza y habilidad. En resumen, el tiempo que se necesita para preparar las oposiciones a Correos puede variar, pero se recomienda al menos 6 meses a un año de estudio constante y práctica.

¿Cuál es el sueldo de un trabajador de correos?

El sueldo de un trabajador de Correos depende de su categoría profesional y su nivel salarial, que a su vez están determinados por su puesto de trabajo, su experiencia y otros factores. Un trabajador de Correos del grupo operativo IV (oficina, clasificación y reparto) cobra entre 1000€ y 1400€ al mes en 14 pagas y trabaja 37,5 horas semanales. Por ejemplo, el salario de un cartero (reparto R1) puede estar en torno a los 1.200-1.500 euros al mes, mientras que el salario de un jefe de equipo o responsable de oficina puede superar los 2.000 euros al mes. Una vez conseguida la plaza puedes promocionar mediante concurso de traslados. Además, los trabajadores de Correos suelen tener acceso a una serie de beneficios y complementos, como por ejemplo el seguro médico o los tickets restaurante, que pueden incrementar su salario total. Es importante destacar que los sueldos en Correos pueden variar según la comunidad autónoma en la que se trabaje, ya que existen diferencias en cuanto a la estructura salarial y las condiciones laborales en función de la ubicación geográfica.

¿Qué hay que estudiar para trabajar en correos?

Para trabajar en Correos es necesario superar un examen que consta de varias pruebas y que evalúa el conocimiento y la capacitación de los candidatos para desempeñar las funciones propias del puesto. El temario de Correos se compone de 12 temas relacionados con la actividad de la empresa, como la organización y funcionamiento de Correos, los productos y servicios que presta, la normativa postal y las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de la empresa. Además, también se incluyen temas relacionados con habilidades y competencias requeridas para el desempeño de los puestos de trabajo en Correos, como la atención al cliente, la resolución de conflictos, la gestión de incidencias y la seguridad en el trabajo. Aparte de los 12 temas también existe un tema específico de psicotecnia. Es importante que los candidatos estudien de manera constante y adquieran un conocimiento profundo de cada uno de los temas para tener éxito en la oposición. En resumen, para trabajar en Correos es necesario superar un examen en el que se evalúa el conocimiento y la capacitación de los candidatos en una serie de temas relacionados con la actividad de la empresa y las habilidades necesarias para desempeñar los puestos de trabajo.

¿Qué dificultad tienen las oposiciones de correos?

La dificultad de las oposiciones de Correos puede variar según varios factores, como el nivel de conocimientos previos del candidato, el grado de competencia entre los aspirantes, la complejidad del temario y el tipo de pruebas que se requieren para superar la oposición. En general, las oposiciones de Correos no son excesivamente complicadas, pero sí requieren una preparación rigurosa y constante para superarlas con éxito. Los candidatos deben estudiar en profundidad el temario, estar al día en las últimas novedades del sector y practicar con simulacros y exámenes anteriores para familiarizarse con el formato y la estructura de las pruebas. Las pruebas de las oposiciones de Correos suelen consistir en un examen teórico, una prueba práctica y una evaluación de méritos, que puede incluir la experiencia laboral previa o la formación específica dentro de la empresa de Correos. En resumen, aunque las oposiciones de Correos no son excesivamente difíciles, requieren una preparación rigurosa y constante para superarlas con éxito, y es importante que los candidatos dediquen el tiempo y el esfuerzo necesarios para adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar las funciones propias del puesto.

¿Cuáles son los diferentes puestos de trabajo?

Correos ofrece una amplia variedad de puestos de trabajo, que se agrupan en diferentes áreas y departamentos en función de las funciones y tareas que realizan. A continuación, se describen los puestos a los que se opta tras el examen de consolidación de empleo: 1. Personal de reparto: Son los trabajadores encargados de la entrega y recogida de paquetes y correspondencia. Entre ellos se encuentran los repartidores a pie, en moto, en bicicleta y los conductores de vehículos, diferenciando el puesto de reparto a pie (reparto 1) con el puesto de reparto motorizado (reparto 2). 2. Personal de atención al cliente: Se encargan de atender a los clientes y usuarios de Correos en las oficinas postales, brindando información y asesoramiento sobre los servicios y productos de la empresa. 3. Personal de clasificación: Se encargan de clasificar y distribuir el correo y los paquetes en los centros de tratamiento automatizado de Correos.  Además de estos puestos, existen otras posiciones en áreas específicas, como recursos humanos, marketing, comunicación, logística y tecnología de la información, entre otras. En resumen, los diferentes puestos de trabajo en Correos varían en función de las tareas y funciones que desempeñan, pero se agrupan en áreas como reparto, atención al cliente, clasificación.

¿Cómo es el exámen?

Hay dos exámenes, uno en el que se opta a puestos de agente de clasificación y puestos de reparto, y otro examen en el que optas a puestos de atención al cliente en oficinas de Correos.Ambos exámenes estan compuestos de 100 preguntas tipo test, mas 10 preguntas extras en caso de impugnación de alguna de las anteriores.Hay que destacar como dato importante, que las preguntas falladas no restan puntuación a la nota final del examen.

¿Qué tareas desempeña el rol de Personal de Reparto?

Encargados de la entrega y recogida de paquetes y correspondencia. Entre ellos se encuentran los repartidores a pie, en moto, en bicicleta y los conductores de vehículos.


Distribuir y entregar los productos postales, telegráficos y parapostales a los destinatarios en los domicilios que figuren en los envíos, manteniendo una relación directa con el cliente, atendiendo y dando respuesta a sus solicitudes de información.

Todas las tareas anteriores y posteriores, inherentes a la función anterior, tanto de clasificación manual y/o automática como las que se precisen a este fin, según líneas de productos.

Utilizar todos los medios técnicos y materiales necesarios para el desempeño de las funciones propias de su Puesto (vehículos, sistemas informáticos, etc.).

Recepción y liquidación, además del pago y cobro en los domicilios, de los productos en que así esté establecido.

Conservación básica de los medios técnicos y materiales necesarios para su trabajo, salvo que se requieran conocimientos específicos.

El personal de reparto que preste sus servicios en oficinas y enlaces rurales procederá a la admisión de los productos postales, telegráficos, financieros y parapostales, así como las tareas anteriores y posteriores inherentes a esa función.

Cualquier otra análoga que responda a los factores generales y de formación atribuidos a su Grupo Profesional inherentes a su Puesto.

¿Qué tareas desempeña el rol de Atención al Cliente?

Atención a los clientes y usuarios de Correos en las oficinas postales, brindando información y asesoramiento sobre los servicios y productos de la empresa.

Distribuir y entregar los productos postales, telegráficos y parapostales a los destinatarios en los domicilios que figuren en los envíos, manteniendo una relación directa con el cliente, atendiendo y dando respuesta a sus solicitudes de información.

Todas las tareas anteriores y posteriores, inherentes a la función anterior, tanto de clasificación manual y/o automática como las que se precisen a este fin, según líneas de productos.

Recepción y liquidación, además del pago y cobro en los domicilios, de los productos en que así esté establecido.

Utilizar todos los medios técnicos y materiales necesarios para el desempeño de las funciones propias de su Puesto (vehículos, sistemas informáticos, etc.).

Conservación básica de los medios técnicos y materiales necesarios para su trabajo, salvo que se requieran conocimientos específicos.

El personal de reparto que preste sus servicios en oficinas y enlaces rurales procederá a la admisión de los productos postales, telegráficos, financieros y parapostales, así como las tareas anteriores y posteriores inherentes a esa función.

Cualquier otra análoga que responda a los factores generales y de formación atribuidos a su Grupo Profesional inherentes a su Puesto.

¿Qué tareas desempeña el rol de Agente de Clasificación?

Clasifica y distribuye el correo y los paquetes en los centros de tratamiento automatizados de Correos. Un trabajo cómodo y sencillo.

Tareas de clasificación según líneas de productos, en las distintas unidades de Correos.

Tareas previas y posteriores a los procesos de clasificación.

Recepción, pago, cobro y liquidación, en la oficina, de algunos productos.

Utilizar todos los medios técnicos y materiales necesarios para el desempeño de las funciones propias de su puesto (máquinas, sistemas informáticos, vehículos, etc.).

Conservación básica de los medios técnicos y materiales necesarios para su trabajo, salvo que se requieran conocimientos específicos.

Operaciones de carga y descarga.

Tratamiento de los productos postales y telegráficos.

Tareas administrativas elementales (transportar objetos y envíos, hacer fotocopias, etc.).

Encargos encomendados por los distintos departamentos y recoger y entregar documentos internos y correspondencia.

Cualquier otra análoga que responda a los factores generales y de formación atribuidos a su Grupo Profesional inherentes a su Puesto.